17 Abr Estos son todos los proyectos de ley sobre #AccesoAlaInfo
Luego de más de 10 años de tratarse en el Congreso de la Nación una variedad de proyectos e iniciativas de parlamentarios, pero sin quòrum, y con el impulso de organizaciones que vienen luchando, generando consensos e informando sobre la importancia de una ley de Acceso a la Información como derecho humano. Los tantos años donde importantes organizaciones de la sociedad civil fomentan la necesitad de este marco legal para la ciudadanía, que tuvo en contra, la falta de decisión política de los gobiernos de turno y por ende parlamentarios.
Hoy estamos frente a una nueva oportunidad en el Congreso con más de 15 proyectos presentados y con la decisión política del Gobierno Nacional de lograr una ley. Desde las organizaciones como la nuestra y junto a otras, hemos anunciado la necesidad de debate, consensos y participación en el diseño y debate parlamentario, ya que es una ley que va de la mano del futuro de un gobierno abierto que tiene que tener los pilares fundamentales: participación, colaboración y transparencia.
Te compartimos los proyectos de ley presentados en el Congreso y que se tratarán en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación.
Diego Bossio (Diputado Nacional PJ)
Margarita Stolbizer (Diputada Nacional GEN)
Karina Banfi (Diputada Nacional UCR)
Hector Tomas (Diputado Nacional FpV)
Hugo Marcucci (Diputado Nacional UCR)
Hermes Binner (Diputado Nacional PS)
Graciela Camaño (Diputada Nacional PJ)
Diana Conti (Diputada Nacional FpV)
Oscar Martinez (Diputada Nacional UCR)
Petcoff Naidenoff , Luis Carlos (Senador Nacional UCR)
Pérsico , Daniel Raúl (Senador Nacional FpV)
Pais , Juan Mario (Senador Nacional FpV)
Odarda , María Magdalena (Senador Nacional FP)
Rozas , Ángel (Senador Nacional UCR)
Morandini , Norma Elena (Senador Nacional Frente Renovador)
Abal Medina , Juan Manuel (Senador Nacional FpV)
Irrazábal , Juan Manuel (Senador FpV)
Lamentamos que no podamos ofrecer la información en formatos libres para que puedas reutilizar la información. La Cámara de Diputados de la Nación entrega la información en formato de PDF y la Cámara de Senadores entrega la información mediante descarga online de un archivo PDF. Esperamos que en el pronto plazo, las autoridades del Congreso tomen nota que la entrega de información en formatos cerrados y sin licencias internacionales, no hacen a un parlamento abierto.
No Comments