30 Sep 10 cosas que tenes que saber sobre la Ley 27.275 de #accesoalainfo
1
Garantiza la mayor vigencia y alcance del derecho universal al acceso a la información pública. Promueve la participación ciudadana y regula la transparencia activa y pasiva de la gestión pública.
2
El derecho de acceso a la información pública comprende la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar, procesar, reutilizar y redistribuir libremente la información.
3
Se considera pública toda información y dato contenido en cualquier formato que obtengan, generen, transformen, controlen o custodien los sujetos obligados por la Ley.
4
Los pedidos pueden ser informales, no hay requisitos formales o reglas de procedimiento, no se necesita de abogados que medien.
5
El solicitante no debe expresar la causa, motivo o interés legítimo para pedir información.
6
La información debe ser accesible en formatos electrónicos abiertos.
7
El acceso a la información debe ser gratuito.
8
Quedan obligados a brindar información los tres poderes: Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
9
Los términos de entrega de la información es de 15 días y se puede prorrogar de forma excepcional por 15 días más debiendo ser justificado.
10
Crea Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) cuya función es garantizar el efectivo cumplimiento de la Ley, garantizar el derecho de acceso a la información pública y la transparencia activa.
No Comments